Lo genial de conectar y sincronizar tu ecosistema
Enlazado por Pablo Asekas

Imagen de Álvaro Bernal
Todos los que tenemos mínimo dos ordenadores nos hemos planteado cómo montar el sistema para que usar un equipo u otro sea indiferente. Eso es lo que consiguió Álvaro y nos cuenta algunos ejemplos y trucos de su día a día en los que el ecosistema que se ha montado le ayuda a trabajar y a llevar tareas personales.
Ya no utilizo ningún servicio o recurso que no sincronice online, y esto me permite cambiar de ordenador sin notar absolutamente nada. Puedo estar trabajando en el iMac cómodamente, coger la mochila, irme a La Bicicleta y seguir trabajando con el MacBook sin echar nada en falta.
Si a esto le sumamos los dispositivos móviles (como el hace), la forma en la que se comunican entre ellos es muy importante y debemos trabajar para que roce la perfección.
Yo sigo trabajando en ello, mis archivos más importantes están sincronizados en todas partes con iCloud pero aún hay información aislada. Por no hablar de mi enorme biblioteca de fotos, que sigo pensando qué hacer con ella (por ahora sólo es accesible desde OS X).
En un futuro espero resolver todos los problemas y conseguir lo que tiene Álvaro, pero en mi caso los dispositivos iOS tienen más peso, algo que complica un poquito más las cosas. Aún así, no hay imposibles, sólo ganas de hacer que la informática sea una herramienta que ayuda y no un quebradero de cabeza.